Búsqueda en Google

jueves, 21 de agosto de 2025

SANTIAGO DE COMPOSTELA [Rua das Carretas]

 


Volvemos a Santiago de Compostela.

Esta pilona, que estaba bajada, está en la Rua Das Carretas, se ve perfectamente cómo la calle está peatonalizada perfectamente.

Detrás del fotógrafo está la Oficina de Acogida al Peregrino, al fondo, la cuesta de San Francisco.

Mapa.

Fotografía del 15 de marzo de 2025.

Y de regalo, esta:


Tomás madrugando.

miércoles, 20 de agosto de 2025

BURGOS [Fernán González]

 


Creo que esta foto no hace falta decir dónde es.

Estaba Tomás por la calle Fernán González de Burgos.

Mapa.

Fotografía de hace 2 años. 

martes, 19 de agosto de 2025

DUBLIN [Anne St]

 


Anne St es una calle peatonalizada (excepto carga y descarga de 5 a 11 de la mañana), y tiene esta pilona en la intersección con Anne lane.
Estamos en la zona de Crafton Street en Dublin.


Fotografía del 20 de febrero de 2025

miércoles, 13 de agosto de 2025

FUNCHAL [Sé Catedral Do Funchal]

 


En la capital de Madeira, en Funchal (posiblemente el sitio menos atractivo de esta increíble isla portuguesa), nos encontramos esta pilona que estaba bajada.

Como ves, está junto a la Catedral católica de Funchal. En la calle Largo de Gil Enes, restringiendo el acceso desde la rua do Aljube.

Mapa.

Fotografía de julio de 2025

martes, 12 de agosto de 2025

SAN JUAN DE LUZ [Promenade Jacques Thibaud]

 


Laura nos lleva hasta Donibane Garazi, ya mucho tiempo sin ir por Iparralde (de hecho, solo tenía una pilona localizada).

Esta pilona restringe el acceso desde la Rue Joannis Dargaignaratz de Saint-Jean-de-Luz, junto al Casino.

Mapa.

Fotografía de julio de 2025

martes, 5 de agosto de 2025

MORELLA [Carrer de la Mare de Déu del Pilar]

 


Gracias a Fernando volvemos a Morella.

Esta pilona restringía el acceso hacia el Castillo.

Mapa.

Fotografía de julio de 2025

miércoles, 23 de julio de 2025

SANTURTZI [Polideportivo Kabiezes]

 


Me acabo de encontrar unas fotos que tenía perdidas por los directorios.

Esta es de abril de 2023.

Aquí está Tomás junto a este polideportivo de Santurce, con estas pilonas que restringen el acceso desde la avenida Fundación Hogar hacia el campo de fútbol de San Pedro, junto al polideportivo.

Mapa.

sábado, 19 de julio de 2025

OSLO [Slottsplassen]

 


Desde la plaza de acceso al Palacio Real podemos ver estas pilonas que restringen el acceso desde la Karls Johans gate.

Otra fotografía más nos trae Inma de Oslo, esta de más cerca:



Mapa.

Fotografías de diciembre de 2024

viernes, 18 de julio de 2025

CRACOVIA [Stolarska]

 


Casi casi en tiempo real subimos esta pilona polaca que nos envía Germán.

En Cracovia, al este de la mayor plaza de Europa, se ha encontrado esta pilona que restringe el acceso desde la calle Sienna.

Mapa.

Fotografía de julio de 2025



martes, 15 de julio de 2025

SANTIAGO DE COMPOSTELA [Rua da Porta Faxeira]

 


Volvemos a Santiago de Compostela.

Encontramos estas pilonas en el acceso a la Rua da Porta Faxeira, desde avenida de Figueroa.

Al fondo, el Parque da Alameda, con su pancarta de Free Palestine. 

A la derecha, casi sin salir en la foto, la "Secuoya milenaria", como todas las secuoyas. A la izquierda, la avenida de Xoán Carlos I, nunca lo había visto escrito en galego.

Mapa.

Fotografía del 14 de marzo de 2025

domingo, 13 de julio de 2025

ROMA [Termas de Nerón]

 


Otra vez estamos en Roma, esta es la zona más piloneada de la ciudad. Junto al Panteón.

Mapa.

Fotografía de octubre de 2024

sábado, 12 de julio de 2025

ESTOCOLMO [Brunkebergstorg]

 


Estas son unas pilonas de seguridad que se encontraban en el espacio que deja el paso de peatones de la calle Brunkebergstorg. A lo largo de la acera contamos con esto bloques de hormigón. Al final, todo es para proteger el Banco Nacional de Suecia (a espaldas del fotógrafo), Riksbanken.

Mapa.

Fotografía del 22 de marzo de 2024


martes, 8 de julio de 2025

CÂMARA DE LOBOS [Rua da Carreira]

 


Volvemos a Portugal con la primera pilona en Madeira.

Estamos en Câmara de Lobos, uno de los pueblos pesqueros más bonitos de la isla. Este pueblo se llama así porque esta bahía estaba llena de lobos marinos cuando llegaron los portugueses (ya no quedan...).

El centro del pueblo estaba muy adornado con una intervención de reciclaje de una asociación y varios colegios. Muy bonito.

Al fondo de la calle, el puerto natural.

Mapa.

Fotografía de la primera semana de julio de 2025, reciente reciente.